REGLAMENTO ÚNICO VILLATRAIL
VILLATRAIL
es un evento deportivo creado y organizado por corredores locales que quieren
entre otras cosas, incentivar el deporte, recreación, cultura, turismo y la
comunidad trailrunning. Los participantes deberán completar su distancia
atravesando senderos, caminos y puentes, deberán subir y bajar de la montaña
corriendo o caminando.
CON RESPECTO A LA ORGANIZACIÓN
La organización debe:
•Garantizar las condiciones del evento.
•Proveer avituallamientos con suficiente hidratación y alimentación para cada
corredor.
•Marcar las rutas asignadas para el evento.
•Coordinar la logística y seguridad durante la carrera.
•Brindar al atleta su kit de corredor.
•Establecer comunicación con cualquier corredor que se haya retirado de la
carrera para efectos de clasificación y asistencia.
•Situar en sus redes sociales todo lo relacionado con kits, distancias,
contactos y descripción de la carrera.
•Disponer para cada inscrito un seguro de asistencia médica y riesgos.
•Brindar información de lo que incluye el seguro.
•Permitir a los atletas la comunicación con el director de carrera o equipo
organizador mediante correo oficial del evento o números telefónicos,
previamente compartidos en redes sociales.
•Notificar de cualquier cambio realizado al recorrido a través de sus medios
oficiales de comunicación.
•Suministrar en el ticket de inscripción las categorías dispuestas.
•Publicar los valores de la inscripción a través de sus medios de comunicación
oficiales.
CON RESPECTO AL ATLETA
El atleta debe:
•Estar en disposición física y mental para participar en la categoría
seleccionada al momento de la inscripción.
•Contar con un servicio de salud vigente al momento de la carrera.
•Portar el equipo apropiado para el evento, tales como: zapatillas, camiseta del evento o camiseta deportiva, hidratación personal, silbato, reloj deportivo.
• Notar las condiciones del terreno ya
que la carrera es basada en una modalidad al aire libre y que el terreno
depende en gran parte de las condiciones climáticas.
•Estar preparado para lluvia, sol u otras condiciones climáticas que sean ajenas
de la organización.
•Haberse hidratado antes de la competencia con el fin de evitar malestares como
calambres, dolores musculares, problemas digestivos, entre otros, durante el evento.
•Portar el dorsal junto con el chip, este dorsal debe estar en un lugar visible
y debe ser usado durante toda la carrera.
•Respetar la montaña en cuanto a no botar basuras durante el recorrido así como a las personas que hacen parte de la organización.
•Siempre llevar consigo cualquier tipo de desperdicio como envolturas, papeles, plásticos entre otros, durante la carrera.
•Cumplir con los tiempos máximos y de corte estipulados por la organización.
•
Respetar y seguir la marcación prevista para la carrera sin tomar atajos o
realizar otros caminos que puedan acortar la ruta o será descalificado.
•Acatar las instrucciones brindadas por los organizadores y equipo logístico de
la carrera.
• En caso de retiro voluntario acercarse al personal logístico o hacer contacto con la organización para dar aviso y ser descartado para premiación.
•Informar a algún familiar, amigo o conocido de su participación en la carrera.
CLASIFICACIÓN
Se clasifica a todo competidor en orden de llegada a la meta que haya pasado por todos los controles de la competencia y haya hecho la ruta establecida por la organización; allí se le otorga su medalla de participación al evento. Además, se le concede un reconocimiento extra si y solo si ocupa primer, segundo o tercer puesto en cada categoría; dicho reconocimiento puede ser en efectivo o en obsequios de la organización.
Las categorías están estipuladas en el link de inscripción, así como en este
reglamento, siendo:
•Categoría general femenino. (edades entre 18 años a 39 años)
•Categoría general masculino. (edades entre 18 años a 39 años)
•Categoría master A femenino. (edades entre 40 a 49 años)
•Categoría master A masculino. (edades entre 40 años a 49 años)
•Categoría master B femenino. (edades entre 50 en adelante)
•Categoría master B masculino. (edades entre 50 en adelante)
La premiación se hará a los atletas
siempre y cuando se cumpla con la cantidad mínima de inscritos por categoría encada distancia siendo 8 participantes.
Nota:
lo anterior aplica para distancias 13k y 21k. La caminata (5k) al ser una
actividad recreativa no cuenta con chip, dorsal, ni medalla; de igual manera con clasificaciones de ningún tipo.
TIEMPO LIMITE Y TIEMPOS DE CORTE
Los participantes deberán completar la distancia escogida en el tiempo límite
dispuesto para cada una, así como los tiempos de corte, de no ser así serán
redirigidos al punto de meta y les será retirado el chip de competencia.
Aquellos atletas que no culminen su distancia en el tiempo estipulado se les
reconocerá con la medalla de participación una vez retornen a la meta.
Los tiempos límite y tiempos de corte establecidos por la organización son:
Para la distancia 13k el tiempo máximo es 7 horas, sin tiempos de corte.
Para la distancia 21k el tiempo máximo es 7 horas, con un tiempo de corte en el
kilómetro 10 a las 3 horas después de la
salida.
PENALIDADES Y DESCALIFICACIONES
Se descalifica a un corredor si este:
•Cambia la marcación a voluntad, esta acción es únicamente competente de la
organización.
• Usa un método de transporte no autorizado por la organización (motocicleta, bicicleta, automóviles) como medio para avanzar en la ruta.
• No porta el dorsal y el chip durante la carrera ni en la llegada a la meta.
• Toma atajos o caminos que no hacen parte de la ruta establecida por la organización.
• Llega al evento pasados 30 minutos después de la salida de la distancia a la
que se inscribió, tampoco podrá manifestar la devolución del dinero de la
inscripción.
•Obstaculiza e impide el paso de otros atletas durante la carrera.
• No cumple con los tiempos limite y tiempos de corte prescritos en este reglamento.
•Llega en estado de ebriedad, bajo el efecto de drogas o cualquier otra
sustancia que pueda afectar su integridad y la de otros participantes.
• Presenta actitudes irrespetuosas o
violentas a organizadores, personal logístico y / o atletas de la carrera.
• Botabasura durante el recorrido de su distancia.
RECLAMACIONES
Cualquier reclamación se debe hacer por correo electrónico dentro de las 24 horas
siguientes de haber finalizado el evento, la organización dispondrá de un plazo
de respuesta de 20 días hábiles.
La reclamación deberá ser enviada al correo oficial villatrail.ibague@gmail.com.